jueves, 10 de mayo de 2018

PSICOLOGÍA PARA PALIAR EL ABANDONO Y FRACASO ESCOLAR


El fracaso escolar es uno de los problemas más graves de cualquier país. Se define como la incapacidad para alcanzar los objetivos marcados por las autoridades educativas para la enseñanza obligatoria, es decir, abandonar el centro escolar sin haber obtenido ningún título académico.
El fracaso escolar no es sólo un fracaso del alumno sino que es también un fracaso del sistema educativo. En Catalunya ocurre en más del 30% de los alumnos, el doble que en la media de los países europeos, y afecta más a los chicos que a las chicas (58,5% frente a un 41%).
Detrás de algunos 'fracasos escolares' de los más pequeños se esconden problemas que van más allá de falta de atención o de una rabieta. A veces la cosa es mucho más seria, se introduce en los territorios de la psicología y provoca que el niño/niña resulte dañado en su crecimiento emocional y educativo, por no hablar de casos de familias desestructuradas.
Con la intención de intentar paliar estas frustrantes situaciones, la Fundación Alisio (promotor de la iniciativa e inversor económico) y el Servicio de Pediatría del Hospital Universitari Dexeus-Grupo Quirónsalud han unido fuerzas para iniciar un proyecto social que consiste en el diagnóstico de posibles casos de trastornos de aprendizaje en la escuela. Como prueba piloto, el proyecto ha empezado en la escuela concertada El Bon Pastor, del barrio del mismo nombre, en el distrito barcelonés de Sant Andreu.
Para ello, un grupo de psicólogos del servicio de Pediatría de Dexeus (el Epsiadex, un equipo de psicología infantil y para adolescentes que forma parte de Paidodex), ha comenzado recientemente a hacer terapias de grupo y a enseñar a los profesores a detectar y tratar de paliar estos trastornos de aprendizaje, con el objetivo final de disminuir el fracaso escolar en escuelas con alumnos en riesgo de exclusión social. La intención es que este ambicioso proyecto sea aplicable a otras escuelas.
El trabajo fundamental del equipo de psicólogos tiene por objeto proporcionar servicios de diagnóstico (neuropsicológico y logopédico), tratamiento de rehabilitación (neuropsicológico y logopédico), y sesiones de psicoeducación a maestros en escuelas con alto riesgo de exclusión social (CAE). La intención es que todo este bagaje quede en la escuela, de manera permanente, como material educativo útil para toda la comunidad de la escuela.
https://www.metropoliabierta.com/el-pulso-de-la-ciudad/sanidad/psicologia-paliar-fracaso-abandono-escolar_6066_102.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Póster.