El «abandono
escolar», como problema social, involucraría la confluencia de dos procesos de
la sociedad contemporánea: el «miedo» y la «euforia». El miedo al mundo adulto
que con sus valores contradictorios
representa el origen de toda
desconfianza (Blos, 2011).
Por lo general, el abandono escolar está relacionado a otras
problemáticas sociales. Hay padres que, ante la falta de dinero, no pueden enviar al niño a
la escuela ya que no logran solventar los gastos de traslado, alimentación,
material de estudio, etc. A su vez, la necesidad de generar ingresos lleva a
los adultos a hacer trabajar a los niños. Así se produce el abandono escolar.
Para evitar esto, el Estado debe garantizar que la familia acceda a los
recursos materiales necesarios para su subsistencia y para que el menor pueda
completar sus estudios.
En
España, desde hace tiempo, se viene trabajando de manera intensa en pro de
reducir de manera drástica las cifras de abandono escolar. Y es que el país se
encuentra en los puestos más elevados respecto a ese factor de toda Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario