La
lucha contra el Abandono Escolar Prematuro (AEP) constituye un punto
central de la agenda de política educativa española. De hecho, uno
de los objetivos de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad
Educativa (LOMCE) es reducir los elevados niveles de AEP de nuestro
país y mejorar los resultados globales del sistema
educativo español.
El
objetivo del artículo es demostrar, a partir
de evidencias científicas internacionales, que las propuestas de la
LOMCE encaminadas a reducir el AEP no sólo representan un riesgo
crucial para la equidad de nuestro sistema educativo, sino que además
no suponen una mejora en términos de eficiencia y calidad.
El
análisis se realiza a partir de una evaluación sistemática de tres
grandes aspectos de la
Ley: los itinerarios prematuros; el foco en el rendimiento académico;
y la omisión de las estrategias
preventivas
para hacer frente al abandono escolar.
Este
es el resumen de un artículo muy interesante sobre el abandono
escolar, aquí os dejo el enlace de dicho documento:
https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/20/21
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:López, P., Cussó, I., Rodríguez, E. y Riera, J. (2016). Hacia una Nueva Propuesta de Evaluación del Éxito Educativo. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 14 (2), 97-114.
No hay comentarios:
Publicar un comentario