miércoles, 25 de abril de 2018

Datos estadísticos sobre la definición de éxito/fracaso escolar


GRÁFICO SOBRE LA DEFINICIÓN ÉXITO/FRACASO ESCOLAR 


        El éxito/fracaso escolar se definen de diversas maneras. Para comprender qué definiciones se pueden encontrar de éxito/fracaso escolar en la investigación científica en los últimos diez años he encontrado un artículo llamado "Hacia una Nueva Propuesta de Evaluación del Éxito Educativo" de una revista científica, realizado por Pau López-Vicente, Irene Cussó-Parcerisas, Eva Rodríguez-Garcia y Jordi Riera-Romaní que han seleccionado artículos del año 2001 hasta el 2014, cuyo objeto de estudio es el fracaso y éxito escolar en la etapa de secundaria y la formación post-obligatoria.
        Sobre el discurso y definición del fenómeno se observan artículos que definen el éxito/fracaso escolar en relación a: rendimiento académico, capacidades profesionales, desarrollo integral de la persona y actitudes pro-sociales.
         Para saber cómo se define este tema en trabajos de investigación publicados desde hace diez años en revistas españolas de impacto, se procede a comentar y explicar el siguiente gráfico:





        Se observa como la mayoría de artículos, concretamente 38, definen el tema del éxito/fracaso en relación al rendimiento académico, la segunda y cuarta columna se refieren a las definiciones en relación a las capacidades profesionales y a las actitudes pro-sociales que en ambas hay 5 artículos y en la tercera columna se puede ver que solo hay 4 artículos que relaciones el tema con el desarrollo integral.
       En definitiva, la mayoría de artículos científicos coinciden en que la definición de éxito y fracaso escolar están relacionado con el rendimiento académico.



REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

López, P., Cussó, I., Rodríguez, E. y Riera, J. (2016). Hacia una Nueva Propuesta de Evaluación del Éxito Educativo. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 14 (2), 97-114.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Póster.